Historia
De
reciente creación, el escudo de la ciudad de Tizimin muestra, de manera
grafica, la historia, la economía y la tradición de la comunidad.
La
descripción y la interpretación del símbolo heraldico es como sigue: El cuerpo del
escudo es de contorno irregular y se encuentra dividido en tres caracteres. A
la siniestra (cuartel mayor) aparece un frondoso árbol, delante del cual cruza
un Tapir, símbolo de la población (recuérdese que Tizimin significa “Lugar del
Tapir”).
A
la diestra, en la parte superior, se aprecia la cabeza de un toro, simbolizando
la producción ganadera del municipio y, en la parte inferior, tres coronas de
reyes que, en efecto, corresponden a los bíblicos reyes de oriente que
visitaron al niño Jesús y cuya fiesta se celebra anualmente en el municipio.
Además de las figuras
ya citadas, existen tres elementos exteriores que complementan el blasón: dos
plantas de maíz cruzadas por detrás del escudo; en la parte superior, una
estrella de cinco puntas, símbolo del oriente, y en la parte inferior un listón
con una leyenda “Tsimin” que es el nombre, en lengua maya de toda la
región.
hoooo muy buena información la que proporciona este blog, es realmente interesante y hay muchas cosas que no sabia. Buen trabajo
ResponderEliminarbuena informacion y muy completa al igual que la estructura del blog muy original buen trabajo!
ResponderEliminar